HISTORIA DE LA SALSA


De la Salsa se ha dicho mucho. Que se originó en Cuba; que nació en New York como la mezcla de varios ritmos. Los puertorriqueños dicen ser los que impusieron este fabuloso ritmo, etc. Lo que si es cierto es que en toda latinoamérica y en gran parte del mundo, se baila la Salsa.
Para mí especialmente, considero que es un género musical, que tiene sus orígenes en ritmos de los esclavos negros traídos del Africa.
Con el transcurrir de los años, se transformaba en varios ritmos, Boogaloo, Mambo, guaracha, etc. Y tubieron grandes exponentes, tanto cantantes como orquestas y grupos; Chano Pozo, Cortijo, Benny Moré, Orq. Riverside, Orq. Panamericana, Joe Cuba, Perez Prado, Tito Puente...y muchos mas.
Tube la suerte de ver actuar a la Fania con todas sus estrellas; Bobby Valentín, Cheo feliciano, Celia Cruz, Ismael Miranda, Santos y Willie Colón, Larry Harlow, Ruben Blades, Adalberto Santiago, Pete "el conde" Rodriguez y al inolvidable Héctor Lavoe. Así también a otros artistas, Oscar D'León, El Gran Combo de Puerto Rico, La Sonora Ponceña, Aníbal López, Tito Nieves, Fruko, José Alberto "el canario", el grupo Niche....y aún me faltaron muchos más.
En este documental podrán apreciar a algunos de estos artistas, dando sus impresiones sobre la Salsa y su evolución.
También tocan el tema del reinado de la Fania como productora de grandes éxitos, así como su declive, entre otras cosas.
Si quieren saber un poco mas sobre este apasionante ritmo, vean el siguiente documental, que está muy bien elaborado.
Espero que os guste y..... a gozar...!!!

Parte 1



Parte 2



Parte 3



Parte 4



Parte 5



Parte 6



Parte 7



Parte 8



Parte 9



Parte 10



Parte 11



Parte 12



Parte 13



Parte 14



Parte 15



Parte 16

LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES SON DE VENUS


Encontré este audio-libro, y me agradó mucho. Trata sobre como mejorar nuestra relación y comunicación con nuestra pareja; así como, entender a la otra persona ante diversas circunstancias en el día a día. Lo he dividido en dos partes, ya que dura aproximadamente una hora. Os lo recomiendo.

parte 1


parte 2

LA QUE MONTA OSCAR D'LEÓN EN NEW YORK

No era de esperar, que el "Sonero Mayor", terminara el espectáculo invitando a sonear a tremendos artistas; Tito Nieves, Frankie Ruiz, Luis Enrique, Andy Montañez, Ruben Blades, Eddie Santiago, Tony Vega, El Canario entre otros.
La gracia le salió cara; pero creo que ante un acontecimiento así, se deben de dar todas las facilidades a los artistas. Ralph Mercado debió de comprender esta situación, sin importar el dinero. Total.... ya estaría cubierto (y con creces), con semejante repertorio de cantantes. Érase el año 1993....

COMO GOZAN OSCAR D'LEÓN Y EL CANARIO EN LIMA

En el salsodromo "Timbalero", Oscar D'León y "El Canario" José Alberto, cantando "TORO MATA". Y Oscar invita a una joven limeña, a subir al estrado a gozar.... y vaya si gozó...!!!

EL GRAN COMBO CON EVA AYLLÓN

Una combinación perfecta. No estaría nada mal, que esta gran agrupación, tubiera una cantante femenina; aunque sería ir contra la historia del "Gran Combo". Eva Ayllón es una gran artista, que le mete a todo, música negroide, vals, boleros... y hasta la Salsa, bien por ella.

TREMENDO TRÍO

Para recordar a estas estrellas de la Salsa, Ruben Blades, Jerry Rivera y Gilberto Santa Rosa, cantando el tema que popularizó Pellín Rodriguez, "Borracho No Vale".

 


VIRTUALMENTE JUANCHI - Templates Novo Blogger 2008